Terapia de Pareja

Cuando las parejas comienzan una relación, a menudo reconocen todas las similitudes entre ellas y tienden a centrarse menos en las diferencias que pueden conducir a desafíos con el tiempo. Habitualmente se tiende a idealizar a la pareja a medida que el enamoramiento sigue su curso y no reconocer que, junto con las similitudes que les unieron, también hay diferencias.

Tú y tu pareja provenís de experiencias diferentes y únicas que hacen que seáis las personas que sois. Estas formas distintivas de pensar, vuestros ideales y pensamientos sobre diferentes temas eventualmente saldrán a la superficie en la relación. Pequeños desacuerdos pueden conducir a una erupción de sentimientos y convertirse en discusiones más grandes si no se manejan de manera saludable y productiva.

A través de las sesiones de terapia de parejas podemos explorar vuestras inquietudes tanto individualmente como en pareja. Os beneficiareis al desarrollar mejores habilidades de comunicación, disminuirán los conflictos y lograréis una mayor apreciación y aceptación mutuas.

¿Cuándo necesito terapia de pareja?

Es el momento de acudir a un especialista cuando la relación empieza a deteriorarse, existe insatisfacción en la relación de pareja, ya sea por discusiones frecuentes, o pérdida de comunicación o conexión, dificultades o cambios en las relaciones sexuales, entre otras.

La terapia de pareja es cosa de dos y normalmente es uno el que da la voz de alarma, aunque la otra persona tiene que estar dispuesta a colaborar. De no ser así, quien ve el problema puede iniciar un proceso de terapia individual para mejorar la relación de pareja desde su propia conducta y perspectiva de conflicto, aunque lógicamente, será con menos capacidad de maniobra. El principal problema en el fallo de la terapia de pareja es que se acude al profesional muchas veces cuando la pareja está demasiado quemada y ya es demasiado tarde.

La terapia de pareja puede realizarse también de forma paralela a una terapia individual o a una terapia familiar en curso.

El objetivo más importante de la terapia es dotar a la pareja de herramientas para que sean capaces, de forma autónoma, de detectar y resolver sus futuros conflictos.

Áreas de especialización:

  • Superar problemas de comunicación
  • La resolución de conflictos
  • Infidelidad y problemas de confianza, celos
  • Familias interculturales
  • Asesoramiento prematrimonial
  • Asesoramiento posterior al divorcio con la crianza conjunta
  • Duelo y pérdida
  • Nidos vacíos y transiciones de vida

 

Nika Massoumian Golzar - Doctoralia.es